Valdevarnés. Sobre un cerro horadado de bodegas-cueva se levanta la iglesia parroquial de San Cristóbal, de una sola nave y cabecera en forma de ábside; también conserva de su etapa románica el pórtico de arcos cegados y dentro del templo también se puede admirar el retablo mayor tardomanierista con pinturas de Gabriel de Sosa. Asimismo hay una ermita dedicada a Nuestra Señora de la Esperanza, restaurada no hace demasiados años y en la que destaca su espadaña. En la plaza del pueblo llama la atención un antiquísimo pilón semicircular. En la ladera orientada a la solana se hallan las casas de piedra y en la falda norte y oeste del cerro hay numerosas bodegas atestiguando que Valdevarnés fue pueblo de vino. El pueblo, como nos dicen sus lugareños, "se encuentra en una zona de incomparable belleza natural y paisajística, cuyos cielos son surcados a diario por algunas de las últimas grandes rapaces de Europa". En los entornos del río Valdevarnés hay un pequeño espacio natural idóneo para el paseo bucólico, la Hoz de Valdevarnés. Las Fiestas patronales a la virgen del Rosario se celebran el fin de semana del tercer domingo de septiembre. A reseñar igualmente las Fiestas de la Asociación”Los comuneros” que suele coincidir con el puente de mayo.
Excursiones
- Hoz de Valdevarnés
- Pantano de Linares
- Maderuelo
- Ayllón
- Hoces del Riaza
Actividades
- Senderismo - Observación de Aves - Alquiler de quads - Cetrería - Cicloturismo - Deportes de aventura - Ecoturismo - Educación ambiental - Equitación - Espeleología (Cuevas Prádena) - Esquí (La Pinilla) - Golf - Paint-ball - Paseos en globo - Piragüismo
- Rapel - Rutas ecuestres - Tiro con arco - Tirolina